ANDY KESSLER (OPEN CYCLE)
La primera vez que recibí mi primer cuadro Open (Min.D) sabía que era algo diferente. Por supuesto que es un precio premium, por supuesto que es una cuadro específico, etc. Pero cuando te das cuenta de que la persona que está detrás del mailing, respondiendo y resolviendo tus dudas es el Co-Fundador de la marca... Esto es el significado de compromiso con la marca y con el cliente, así que esta es definitivamente una marca diferente.
Andy es este tipo de hombres que sólo puedes sacar una conclusión.. siempre tienes algo que aprender. Creo que pasó a través de suficientes capítulos para escribir un libro de marketing, pero en el interior, hay una persona super humilde y abierto a hablar durante el tiempo necesario.
Andy Kessler. OPEN Cycle Co-founder.
Foto: @MarcGash
Kike// Buenos días Andy. Muchas gracias por hacer esto posible.
He estado revisando vuestra web y es realmente genial. Se puede encontrar toda la información sobre el ADN de la marca, el MOTO y quiénes sois, además es súper entretenida gracias al contenido de vuestros propios clientes.
Hablando de ti, podríamos decir que eres una leyenda con el historial en Cannondale, Scott, BMC, Cervelo... ¡Qué viaje!
ANDY. Sí. Exactamente, ha sido un viaje. En realidad fue mi destino, es una historia divertida. Nunca pensé que aterrizaría en esta industria, cuando tenía 16 años era un jugador de voleibol de nivel alto y tuve un par de accidentes. Fue en 1988 cuando mi hermano me pidió que le comprara una Cannondale, y cuando vi la bicicleta en casa decidí que ese sería mi próximo deporte, ¡así es como aterricé en esta industria! Tenía un trabajo en Cannondale para pagar mis estudios. Trabajaba como asistente y allí me empezó a gustar mucho el negocio del ciclismo. Cuando terminé mis estudios, recibí una oferta de Cannondale Europe, ¡y acepté el trabajo!
Hablando de OPEN, cuando empezaste con Gerard (cofundador), ¿Podemos decir que OPEN fue la primera marca en crear bicis del gravel?
No diría que fuimos la primera marca, pero sí podemos decir que fuimos los primeros en ofrecer Gravel con un enfoque diferente. Antes íbamos fuera de la carretera con bicis de carretera, pero siempre con ruedas pinchadas, o empujando la bici. Cuando diseñamos la primera UP, realmente teníamos esta idea en mente. Oye, puedes montar dos juegos de ruedas en el cuadro, con las mismas medidas, todo sigue igual, pero definitivamente el Gravel existía antes que nosotros.
Andy, con su socio Gerard.
Foto: @MarcGash
Corrígeme si me equivoco, has mencionado un enfoque diferente como tu diferenciación, lo que podría significar marketing. No gastáis mucho presupuesto en marketing, es el usuario el que hace la mayor parte del contenido, la pregunta es, ¿Cómo se hace para que el consumidor ame tanto a Open?
Creo que cuando empezamos con Open hace 10 años, hicimos un par de cosas muy diferentes.
Hoy en día las RRSS son el estándar,¿no?. Decidimos entonces que teníamos el marketing tradicional, los patrocinadores, los anuncios en revistas... todo eso influye si pagas, así que queríamos un marketing real. Se necesitan historias, interesantes, y obviamente el producto. Es mucho mejor que un consumidor hable bien de tu producto que una revista.
Tal vez la gente no lo crea, pero no gastamos un solo dólar en un anuncio, nada.
Sólo tenemos un embajador de la marca, aunque tenemos peticiones de gente súper interesada, corredores profesionales... Al final es la credibilidad lo que importa.
Diversión y estilo de vida en las oficinas de Basel.
Foto: @MarcGash
Creo que estamos de acuerdo en que una de las pocas cosas que el dinero puede comprar es la autenticidad. Para usted, en la industria, ¿qué significa realmente ser auténtico?
Bueno, no somos niños, ¿verdad? Somos tipos de más de 50 años, nos encanta montar, cuando ves nuestros vídeos, no somos modelos jóvenes y geniales, ¡pero estamos ahí! ¡Sólo hacemos productos que nos gustan!
Por ejemplo, las bicicletas eléctricas son un negocio masivo. Si quieres crecer, es una oportunidad, pero no es nuestro caso, sólo hacemos productos que nos gustan. Las marcas tradicionales tienen grandes equipos, estructuras, etc... por lo que tienen que desarrollar todas las gamas de productos, pero este no es nuestro caso, así que eso es importante para nosotros.
¡Super interesante Andy! Envolviendo todo esto, ¿cómo es un día perfecto en la vida de Andy?
Oh! Bueno... ¡eso existió hace mucho tiempo!(risas). Bueno, mi día comienza pedaleando a la oficina, el comienzo mental perfecto. Somos pequeños, así que 50% creativo 50% back office estándar... pero pensar en historias es la mayor parte del tiempo. El contacto con el consumidor es súper importante, esto es OPEN.
Andy en los alrededores de la oficina.
Foto:@MarcGash
Nos enviamos algún correo antes de esta entrevista y recuerdo que te llamabas a ti mismo como un “Dream Chaser”(perseguidor de sueños), lo cual es obvio leyendo estas líneas. ¿Te sigues considerando un “Dream Chaser”?
Por supuesto. Este es mi problema. Me gusta construir y odio gestionar, claro que OPEN no es una gran marca, hay que ocuparse de muchas cosas, pero siempre necesito ambición. En cuanto sé cómo funciona algo, ya no me interesa, pero sí, sigo persiguiendo mis sueños. Uno de mis próximos sueños es construir una bicicleta plegable para ir al trabajo de una manera diferente.
Trabajo también en un concepto llamado Open House, que permitirá a la gente crear y crecer con todo lo que necesita para montar en bicicleta.
Creo que esto es muy inspirador, Andy, no es fácil encontrar gente que esté siempre mejorando, normalmente estamos rodeados y tentados por la zona de confort.
Si pudieras dar un consejo a los jóvenes/rookies emprendedores, cuál sería.
Vale, sería, sed estúpidos y asumid el riesgo, es realmente básico lo que hice. Suiza no es famosa por sus emprendedores, pero lo que aprendí de los estadounidenses es que, lo odies o lo ames, eres un ganador si quiebras, si arriesgas algo y quiebras, ¡lo has intentado! Aquí en Europa es lo contrario, si quiebras, eres un perdedor. Yo tenía un trabajo muy bien pagado como director general de una marca de ciclismo y ganaba mucho dinero, pero un día me di cuenta de que no era lo que quería hacer. Así que estando solo,lo puse todo en mi proyecto, todo, 3 años después perdí todo mi dinero pero años después tuve mi vida soñada. Si puedes lograrlo, no lo dudes!
Andy, cuando dejas de crear, pedalear, gestionar, hablar con los consumidores... ¿Qué te gusta hacer?
Seguir montando en bicicleta.(risas). Pero también me interesa el diseño en general, los coches (me encanta verlos/odio conducirlos) y mi familia, por supuesto.
¿Tienes algún libro que recomendar?
“The Shoe Dog”. No es el mejor libro, pero es interesante conocer el éxito de Nike gracias a la creación de un gran equipo y recientemente he disfrutado mucho leyendo sobre la Bauhaus.
Mi siguiente pregunta gira en torno a esto. El minimalismo es realmente parte de ti, ¿de dónde viene? Me encanta.
Bueno, en algún momento me di cuenta de que todo lo que me rodeaba era demasiado, así que lo reduje al mínimo, dejé el trabajo, dejé a mi novia, al mismo tiempo murieron dos amigos... Así que me di cuenta de que hay muy pocas cosas en la vida que realmente necesitas.
El minimalismo es también tomar decisiones, como las formas innecesarias de un cuadro, sólo para justificar al tipo de marketing, así que.... ¡Mantén la sencillez!
El último diseño de OPEN, Min.D California. Lujo minimalista.
Foto:@MarcGash
Gracias Andy, ¡esperamos verte pronto para seguir con más temas interesantes! Nos debemos una salida en bici juntos.
Revisa la Marca y todas las cosas increíbles que hacen en:
https://www.opencycle.com/